¿Cómo manejar y beneficiarte de las personas introvertidas en tu equipo?

¿Tienes introvertidos en tu equipo? Aquí te cuento cómo trabajar con ellos y como trabajar usando sus fortalezas

¿Cómo manejar y beneficiarte de las personas introvertidas en tu equipo?
Photo by Sam Battaglieri / Unsplash

Cómo Project Manager, seguramente te has encontrado con que algunas personas de tu equipo son introvertidas. Yo mismo me considero introvertido, y ha sido algo que desde que comencé a trabajar había considerado una desventaja.

Sin embargo como líder de equipo, debes saber que las personas introvertidas tienen mucho potencial que siendo bien gestionado y dirigido, pueden impulsar mucho a tu equipo.

Por eso aquí te dejo algunos consejos sobre cómo manejar y beneficiarte de los introvertidos en tu equipo de trabajo y porqué deberías buscar tener miembros con esta característica en tu grupo.

Los introvertidos usualmente son callados, reflexivos y reservados. No necesariamente serán los primeros en levantar la mano en una reunión o contribuir en una reunión de brainstorming.  Pero no dejes que su comportamiento silencioso te engañe, los introvertidos pueden ser uno de los miembros más valiosos de tu equipo.

  1. Permíteles pensar. Cuando estás lanzando ideas o soluciones a algún problema, los introvertidos necesitamos algún tiempo para pensar antes de hablar. Puede ser que un introvertido necesite más que un par de minutos para procesar la información y formular sus pensamientos. Aunque esto parezca lento, encontrarás que las ideas de un introvertido tienden a ser bien pensadas y perspicaces.
  2. Respeta su necesidad de tiempo a solas. Los introvertidos necesitamos tiempo para nosotros mismos después de un largo día de reuniones y de coordinación con otras personas. Sí eres líder de un equipo con introvertidos, debes respetar y fomentar el tiempo solos, de esta forma les permites el descanso que necesitan lo que les dará una nueva carga de energía para trabajar con más entusiasmo. Además, esto les dará tiempo de desarrollar habilidades que en el largo plazo pueden ser un recurso adicional en tu equipo.
  3. Utiliza sus fortalezas. Debido a que los introvertidos somos usualmente buenos escuchando y observando, podemos llegar a ser un miembro valioso del equipo para la recolección y análisis de datos. Utiliza estas fortalezas y asígnalos a roles donde pueden hacerse brillar por estas cualidades.
  4. No los forces a participar en charlas triviales. Con la actual pandemia es común que las empresas impulsen las actividades grupales, con la intención de mejorar las relaciones entre los miembros del equipo. Esto puede funcionar principalmente para las personas extrovertidas. Pero para un introvertido esto puede ser muy incómodo, si tienes a un introvertido en tu equipo debes saber que no disfruta este tipo de interacciones. Por lo tanto no lo forces a participar, en lugar de eso enfócate en hacerlo comprometerse en conversaciones profundas y valiosas para su trabajo o intereses.

En conclusión, si tienes introvertidos en tu equipo no dejes pasar sus habilidades, su personalidad callada puede hacer que pierdas de vista todas esas cualidades que podrían hacer que tu equipo pase al siguiente nivel.