¿Cuáles son las Diferencias entre un Product Manager y un Project Manager?

¿Quieres saber las diferencias entre un Project Manager y un Product Manager? Aquí te lo cuento

¿Cuáles son las Diferencias entre un Product Manager y un Project Manager?
Photo by Jason Goodman / Unsplash

Seguro que has oído hablar de los Product Manager y Project Manager y te has preguntado ¿Qué diferencias hay entre ellos? Pues bien, yo también me hice esa misma pregunta cuando empecé mi carrera en el mundo de la programación. Y después de algún tiempo en la programación, he podido sacar algunas conclusiones.  Y aquí voy a intentar explicártelo de la forma más sencilla posible.

Los Product Manager son responsables del "producto". Es decir, de todo lo que tiene que ver con él: desde el diseño hasta la implementación y puesta en marcha. Puede ser descrito como el CEO de un producto. Su trabajo es asegurarse de que el producto sea exitoso en el mercado y cumpla con las expectativas de los usuarios.

Un Project Manager por otro lado, puede ser descrito como el líder de un equipo que realiza un proyecto. Su trabajo es asegurarse de que el proyecto se ejecuta según lo planeado, dentro del presupuesto y del tiempo establecido. Es decir es el encargado de planificar, coordinar y supervisar todas las acciones necesarias para que el proyecto se lleve a cabo correctamente.

En resumen, podemos decir que el Product Manager es el responsable de lo que se va a hacer (product) mientras que el Project Manager es el responsable de cómo se va a hacer (project).

Project Managers vs Product Managers: Diferencias Clave

Entonces ¿Cuál es exactamente la diferencia entre un Project Manager y un Product Manager? revisémoslo con más detalle.

Project Managers: Manejan proyectos, no productos . En otras palabras, su foco es asegurar que el proyecto es completado en tiempo, dentro de determinado presupuesto, y con las especificaciones requeridas. Trabajan muy de cerca con los equipos de desarrollo, diseñadores y testers para asegurarse que todo funciona de forma fluida.

Photo by Eden Constantino / Unsplash

Product Managers: Manejan productos, no proyectos. Su foco es asegurar que el producto es exitoso en el mercado, y que alcanza las expectativas de los usuarios. Para lograr esto se requiere colaboración con los equipos de marketing, ventas, soporte entre otros, para obtener feedback de los cientes y asegurarse que el producto cubre sus necesidades.

Photo by Battlecreek Coffee Roasters / Unsplash

En conclusión, las diferencias clave entre un Project Manager y un Product Manager es su objetivo.

Características necesarias para un Project Manager y un Product Manager

A continuación te dejo algunas características importantes a tomar en cuenta sobre cada uno de estos Roles.

Product Manager

  • Deben saber analizar métricas y tendencias del mercado, para obtener insigths de la información disponible
  • Deben estar al tanto de todos los avances del producto y de la competencia.
  • Se centran en mejorar la experiencia del usuario final.
  • Deben ser capaces de tomar decisiones rápidas, al momento elegir la dirección del producto.
  • Necesitan tener una visión global del producto y comprender cómo funciona cada parte para poder mejorarlo.
  • Necesitan ser creativos para solucionar problemas e innovar.
  • Son responsables del éxito o fracaso del producto.

Project Manager

  • Deben ser buenos organizadores y planificadores.
  • No necesitan saber cómo funciona cada parte del producto pero deben ser expertos en gestión de proyectos.
  • Deben ser capaces de planificar con antelación y anticiparse a problemas potenciales.
  • Son responsables de gestionar el proyecto correctamente pero no son responsables directos del resultado final.
  • Se centran en gestionar el proyecto para asegurarse de que se complete dentro del presupuesto y plazo establecidos.

En general, podemos decir que los Product Manager se centran más en lo creativo y en lo técnico mientras que los Project manager se centran más en lo organizativo y lo estratégico.
Espero haberte ayudado a comprender mejor las diferencias. Cómo has podido ver, aunque ambas posiciones requieren habilidades similares, en realidad son bastante diferentes y se centran en áreas diferentes. Si estás interesado/a en una u otra posición, es importante que investigues sobre ambas para saber cuál es la más adecuada para ti y si la empresa en la que estás postulando tiene claras estas diferencias. ¡Suerte!